top of page

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

Diagrama de la solución planteada
Descripción de los aspectos innovadores existentes en la solución propuesta.

De la conexión de red electrica pasa energía hacia el punto de recarga, con el que esta conectado, esta energía que hay acumulada en los puntos de recarga se encuentra en los transmisores, que se encargan de emitir frecuencias electromagnéticas y estas serán recogidas por los diferentes receptores de frecuencia, situados en los vehiculos mediante apantallamiento y esta energía pasa a la bateria, que hace que se vaya recargando según el vehiculo esta en contacto con estos emisores, con esto conseguimos que a autonomía sea ilimitada siempre y cuando se pase por estos emisores de frecuencia.

Esta solución que proponemos es el InduCar, como ya hemos citado anteriormente y también hemos explicado su composición.

Este vehículo innovador lo bueno que tiene es que con su receptor puede circular por los carriles en los que estan situados los emisores, lo que hace esto es que no hace falta que el coche este parado para recargar su bateria, ya que al circular por este carril se recargaría de forma automática, esto hace que no siempre tengamos que ir por este carril, y que podamos circular por otros si queremos, siempre y cuando tengamos batería suficiente.

Aquí tenemos una tabla de las ventajas y los inconvenientes del Inducar:

Explicar hasta qué punto la solución propuesta soluciona el problema o necesidad detectada.

Es un sistema sencillo y cómodo para el usuario puesto que al no tener que conectar físicamente ningún cable, no es necesario bajarse del vehículo durante la carga. El sistema además es seguro contra vandalismo porque todos los dispositivos se encapsulan en el vehículo y en el suelo.

Este sistema funciona en una gama de entornos adversos, incluyendo temperaturas extremas, sumergido en agua o cubierta de hielo y nieve, tampoco produce ningún impacto visual negativo en el paisaje urbano al estar todos los dispositivos ocultos en el pavimento. Esta ventaja es importante en el caso de trenes y tranvías urbanos porque permiten la eliminación de cables aéreos.

Es un sistema sencillo y cómodo para el usuario puesto que al no tener que conectar físicamente ningún cable, no es necesario bajarse del vehículo durante la carga.

MODELO DE NEGOCIO
DESCRIPCIÓN TECNICA
CONTACTO

MODELO DE NEGOCIO

Durante los últimos años se ha desarrollado un sistema de carga inductiva para que cualquier vehículo eléctrico, pueda circular con tan solo colocarse sobre una plataforma situada en el suelo sobre las vías públicas.

 

El proyecto InduCar ha tenido como objetivo principal la construcción de vías de recarga inductiva, que permita la carga de vehículos eléctricos hasta 180 kW, algo clave por ejemplo a la hora de facilitar la plena integración de los vehículos eléctricos en los sistemas de carreteras urbanas e interurbana (inducción dinámica o en movimiento). InduCar ha logrado estos objetivos examinando al detalle la viabilidad técnica, los problemas prácticos, la interoperabilidad, la percepción del usuario y el impacto socioeconómico de la recarga inductiva.

 

Este sistema innovador se basa en la transferencia de energía inductiva (IPT) entre un dispositivo integrado en el vehículo eléctrico y otro enterrado en el pavimento. Esta tecnología es completamente inalámbrica al no existir ni conexiones visibles entre el vehículo y el punto de carga.

 

Reduce los costes de mantenimiento ligados a vandalismo de sistemas de carga conductivos tradicionales.

 

El principal colaborador que dará soporte a la comercialización de la solución tecnológica propuesta serán, la empresa InduCar que proporcionara los transmisores de carga que se van a incorporar en el pavimento, el Ministerio de Fomento de la construcción y actualización de las carreteras urbanas e interurbanas para la instalación de los transmisores, el grupo Endesa de proporcionar el suministro eléctrico y las marcas de vehículos como Audi, BMW, Mercedes, Iveco, etc, de proporcionar a sus vehículos eléctricos los receptores de carga proporcionados por la empresa InduCar.

ZONAS DONDE NO ES RENTABLE PONER EL SISTEMA DE RECARGA POR INDUCCIÓN

Debido a que el territorio del país, tiene irregularidades en su formación, habría problemas al introducir este sistema de carga según el tipo de asfalto, si esta erosionado o no y el clima que haga por defecto.

Para empezar, el clima del lugar donde se quiere implementar seria de vital importancia, ya que si el clima del lugar está por debajo de los 0 grados, se podrían dar complicaciones, ya que los aparatos eléctricos cogerían la temperatura del medio ambiente. Además a temperaturas más bajas, menor tiempo transcurre hasta que un objeto tenga la misma temperatura que el aire ambiente. Como nuestro proyecto se trata de inducción, lo que habría que hacer es poner aislante térmico en las bobinas que se encuentren en estos lugares que tiene temperaturas bajo 0, aunque esto aumentaría el coste de implementación en dicha zona.

Por el lado opuesto se encuentran aquellos lugares donde la temperatura es muy alta, como por ejemplo el sur de España, sobre todo en verano, aquí también hay complicaciones ya que la calentura que alcanza el asfalto esos días podría perjudicar el sistema de carga, bobinas. La solución a esto sería invertir en algún método de refrigeración interna, ubicado debajo del asfalto, junto a las bobinas de carga.

Otro factor determinante, sería la población del determinado lugar donde se implementaran las vías, ya que estaría directamente relacionada( a mayor población>mayor prioridad para que se implemente)Esto afectaría a los pueblos en mayor medida, ya que no saldría rentable debido a la escasez del número de habitantes en comparación con las grandes ciudades. Por lo que se procedería , (a corto plazo),  a restringir la carga en estos lugares en la misma situación se encontrarían aquellas sitios de difícil acceso del país. Ejemplo: sitios escondidos entre las montañas, cerca pantanos, etc.

SOLUCIÓN TECNOLÓGICA

DESAFIOS

Los principales desafíos que nos podremos encontrar en lo que se refiere a la carga de vehículos por inducción son:

  • La construcción y despliegue de esos carriles especiales.

  • La tecnología utilizada para ello (tanto en las carreteras como en los vehículos adaptados).

  • La utilización de este innovador sistema por parte de los usuarios (conductores, transportistas, etc.).

Uno de los principales desafíos va a ser la implementación de esos carriles especiales (carga por inducción), es decir, la creación y extensión de esos carriles, que debe ir mejorando con el tiempo, junto con la tecnología que se vaya descubriendo. Así, la conducción será más continua, ya que se dispondrá de un tiempo ilimitado de autonomía.

También hay que tener en cuenta los aspectos económicos, tanto a nivel de construcción y como de despliegue de las carreteras, que requerirá de recursos económicos públicos o privados, como de las actuales fuentes de combustible, ya que este tipo de carga de vehículos es mucho más rentable económicamente que la gasolina, y puede impactar en el modelo de negocio de las empresas de distribución de combustible, y de la transformación de la industria de construcción de vehículos, que deberán adaptar sus cadenas de montaje para la incorporación de los nuevos sistemas en los vehículos.

A lo largo del tiempo las carreteras que incorporen este sistema de carga se irán haciendo más y más extensas, y también deberá crecer el número de vehículos que incorporen ese modo de carga. Con las nuevas tecnologías se podrá mejorar el sistema de carga (de los vehículos) e inducción (de las carreteras), haciendo que sea más rápido y eficiente.

CONTACTO

Paseo de la Castellana nº26 

28028 Madrid

 

inducar.upm@gmail.com


Tel: 628652157 / 931213217

HORARIO:

 

Lunes - Viernes: 9:00 - 22:00

​​Sabados: 10:00 - 22:00

​Domingo: 11:00 - 23:00

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Los nuevos vehiculos que revolucionaran el mundo
 

SOLUCIÓN TECNOLÓGICA

REPAIRS

UPHOLSTERY

PAINTWORK

Spray paint, Custom Stencilling & Variety of Custom Made Artwork

A Range of Fabrics, Including Vintage Leathers, & Wide Variety of Colors

General Repairs,
Specialist Repairs
 & Vintage Parts

Nuestra novedad tecnológica es el InduCar, es decir un coche que funciona como un coche normal de diésel o de gasolina, pero este mediante inducción para ello tiene que aprovechar las ondas electromagnéticas y con ello utilizar el efecto de resonancia, con ello en las proximidades de la vía colocaremos transmisores que emitan bajas frecuencias electromagnéticas para los vehículos equipados con receptores de frecuencia, esto hará que no afecten a los humos ni a los seres humanos. El objetivo de esto es que los coches eléctricos tengan autonomía ilimitada, reduciendo así el consumo de fósiles y la contaminación.


El logotipo que vamos a utilizar en InduCar es:

​

SOLUCIÓN TECNOLÓGICA

  El resonador fuente Witricity transmite ondas electromagnéticas por el aire. Al conectar el equipo a una corriente eléctrica alterna se genera en la bobina de transmisión un campo magnético que pasa a través de la otra bobina situada en el equipo al que queremos transmitir la corriente de forma inalámbrica, después la bobina de recepción convierte el campo magnético en corriente eléctrica.

           

  Para hacerlo, aprovecha el fenómeno electromagnético conocido como “resonancia”, en el que un transmisor emite ondas electromagnéticas con una frecuencia de 10 Hz. La energía de estas ondas viaja a la velocidad de la luz por el aire, hasta llegar al receptor. Este dispositivo, también resonando a 10 Hz, se encarga de convertirla nuevamente en electricidad aprovechable por cualquier dispositivo normal. Este es un punto importante: el equipo que alimentemos con ese sistema no necesita ser modificado en absoluto. Simplemente, en lugar de enchufarlo en un sitio fijo de la pared, lo conectamos al receptor de Witricity. El dispositivo Witricity es utilizado por teléfonos móviles, portátiles, televisores, cepillos eléctricos, etc.

             

 

 La distancia entre el emisor y receptor puede ser de hasta cinco metros. Según las mediciones, este sistema tenía una eficiencia de transferencia de energía de un 40 %. El flujo inalámbrico de electricidad no se ve interrumpido por planchas de madera, de metal u otros dispositivos electrónicos. Los humanos (u otros animales) no resultan afectados por esta emisión, ya que -según los ingenieros de la empresa- simplemente nuestros cuerpos son incapaces de “resonar” a esa frecuencia.

Destinatarios de la solución propuesta
Descripción de la solución y del problema que resuelve

Los usuarios que serán destinatarios de esta propuesta son todos los usuarios que posean un vehículo eléctrico con un receptor InduCar y aquellos que quieran fomentar que haya una menor contaminación y con ello quieran reducir el consumo de combustibles fósiles y sus gastos económicos.

DESAFIOS

© 2017 by INDUCAR. Proudly created with Wix.com

bottom of page